Aldebaran Robotics ha presentado la actualización de su robot más futbolero: NAO. Este incorpora un Intel Atom a 1.6GHz, dos cámaras de alta definición y cuatro microfonos para el reconocimineto de voz.
No solo va más rapido su cerebro, también han sido mejorado su algoritmo de caminar, así como el de colisiones.
La empresa japonesa Roboden ha desarrollado un cable eléctrico elástico, con un factor de elasticidad de 1.5, la misma que la piel humana. Un avance respecto de los cables en espiral de toda la vida :)
Impresionante trabajo de José Manuel Hermo Barreiro, quien a sus 73 años y disfrutando de su jubilación, se ha dedicado a fabricar diminutos motores totalmente funcionales (con aire comprimido).
El proceso de fabricación se basa en un torno de 80 años, que él mismo reparó, y limar. A día de hoy ya ha fabricado 10 motores, y esperemos que no pare de deleitarnos con tan estupendo trabajo.
Bajo estas lineas el video del proceso de fabricación de un motor V-12. Y si quereis más siempre podeis acudir a su propio canal de youtube.
La existencia de este blog se limitó en su día a mostrar los avances en las prácticas de la asignatura de Robótica de la URJC, y logró su objetivo con creces a pesar de nuestro lamentable ejemplo de robot equilibrista. A día hoy me pareció buena idea mantener la actividad del blog para mostrar vídeos, noticias y demás actualidad del mundo de la robótica.
Ya habíamos comentado alguna vez por aquí la existencia de los cuadricópteros construyendo estructuras. Hoy otra entrega más pero con unas dimensiones algo más grandes, y parte de la exposición del museo de Orléans en París.